Déficit en la comprensión lectora y capacidad operatoria en alumnos de 1º ES en la localidad de El Pato

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo tuvo por objetivo investigar en qué medida se relaciona el déficit en la comprensión lectora con el desarrollo de las operaciones formales de alumnos en 1° ES de la localidad de El Pato, Prov. de Buenos Aires. Se identificó que el 68% de los alumnos muestran ser buenos comprendedores, mientras que el 32% demostraron ser malos comprendedores. Al analizar el nivel de operaciones de cada grupo se comprobó que los malos comprendedores respondieron conforme a un nivel de operaciones concreto en un 67% de los casos, mientras que los buenos comprendedores respondieron conforme a un nivel de operaciones transicional en el 72% de los casos. Por lo que pudo concluirse que un alumno con un nivel de pensamiento concreto tiene mayores posibilidades de manifestar dificultades de comprensión, mientras que un alumno que se encuentra en un período transicional del pensamiento tiene mayores probabilidades de desempeñar un nivel suficiente u óptimo de comprensión de texto.

Descripción

Palabras clave

ESTUDIANTES, PSICOPEDAGOGIA, ENSEÑANZA SECUNDARIA, COMPRENSION LECTORA, LECTURA

Cita

Fanuela, I. R. (2019). Déficit en la comprensión lectora y capacidad operatoria en alumnos de 1º ES en la localidad de El Pato [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].